La tecnología y la medicina se dan la mano para conseguir que nuestros resultados vayan un paso más allá y el Lipo VASER es el sistema más avanzado y eficaz para la realización de Lipoesculturas de Alta Definición. Cuando hacemos un tratamiento de remodelación del contorno corporal debemos tratar de conseguir un resultado que se aproxime lo máximo posible a los anhelos y deseos de nuestr@s pacientes. La palabra naturalidad es siempre uno de los conceptos más perseguidos. No solo se trata de conseguir un cambio sustancial e impactante, sino que debe ser lo más natural posible, recreando la anatomía humana de forma fiel.
Frente a las liposucciones tradicionales que tan solo quitaban grasa de las capas más profundas en busca de reducciones de volumen, la lipoescultura supuso un gran paso adelante ya que trataba de contornear la figura trabajando en capas más superficiales de grasa para modelar la piel y la figura.
Técnicas como la SAFE Lipo nos permiten realizar lipoesculturas más agresivas, dejando una capa muy fina debajo de la piel con la seguridad de no dejar irregularidades no deseadas.
Debemos entender el cuerpo humano como una superficie irregular, donde las zonas convexas se van convirtiendo en cóncavas, y donde no encontramos prácticamente zonas planas. La naturalidad de un abdomen o un torso no reside en una superficie lisa y estirada sino en una mucho más compleja en donde aparecen luces y sombras que reflejan la musculatura que se encuentra debajo de la piel. El objetivo de un LipoVASER de Alta Definición es precisamente conseguir recrear de forma natural la compleja y armónica superficie corporal humana.
Mediante nuestra intervención debemos tratar de potenciar y magnificar los detalles que hacen que un torso, abdomen o brazos parezcan atléticos y definidos. No buscamos solo reducir volumen, buscamos “revelar” la anatomía que se encuentra debajo y que queremos “sacar a la luz”.

¿Qué es lipo vaser?
La tecnología VASER se basa en el empleo de ultrasonidos. Mediante una cánula o tubo sólido especial vamos administrando ultrasonidos en la grasa de toda la zona que queramos tratar. Las ondas de choque producen una vibración de una determinada amplitud de onda específica para la grasa, pero que no afecta a otros tejidos como vasos sanguíneos, nervios o linfáticos. De igual forma que un determinado tono de voz de una soprano puede conseguir que se rompa un cristal, pero no un papel, los ultrasonidos del VASER logran que las células de grasa o adipocitos se rompan sin que estructuras normalmente más frágiles como venas, arterias y nervios se vean afectadas. De esta forma podremos extraer la grasa casi como si fuera un líquido, de una forma mucho menos traumática, con una reducción significativa del sangrado, hematoma, inflamación, etc.
Además los ultrasonidos aportan calor por el movimiento mecánico que producen, de forma que se favorece la retracción cutánea y el tensado de la piel.
Para realizar una lipo vaser high definition debemos contar con:
- Un conocimiento exhaustivo de la anatomía humana. Para poder potenciar y recrear rasgos anatómicos es fundamental saber exactamente qué es lo que queremos conseguir. Solo si dominamos las proporciones ideales de cada parte del cuerpo humano, la disposición de cada músculo y relieve óseo, estaremos en disposición de conseguir el resultado deseado.
- Una técnica apropiada que nos permita conseguir resultados óptimos reproducibles y con seguridad. La habilidad del cirujano debe ser máxima. Su atención por los pequeños detalles marcarán grandes diferencias entre lo que sería un resultado correcto y uno óptimo.
- Un material y una tecnología de vanguardia que nos ayuden y faciliten nuestros objetivos. El Lipo VASER es una herramienta fundamental para llevar nuestros resultados más lejos. La capacidad retráctil de la piel tiene una capacidad limitada. Dependiendo de cada persona y cada zona del cuerpo obtenemos una elasticidad determinada de la piel.No es lo mismo el abdomen de una joven de 25 años que la piel de una mujer de 45 con tres embarazos previos. Podremos esperar mayor retracción cutánea en el primer caso obviamente. El Lipo VASER es una técnica que va a potenciar la capacidad retráctil de la piel con respecto a la lipoescultura por aspiración tradicional.


- Una selección adecuada de pacientes que sean buenos candidatos: cuando hablamos de Lipo VASER de Alta Definición debemos contar con pacientes motivados y dispuestos a seguir las recomendaciones postoperatorias estrictas que le serán facilitadas. Cuestiones como la necesidad de llevar fajas, realizarse masajes de drenaje linfático y el reposo relativo las primeras 2 semanas, son de obligado cumplimiento. Es tan importante la intervención como su seguimiento.
Además debemos ser conscientes de que el paciente que se somete a una LipoHD debe ser un paciente con un índice de masa corporal bajo. Son pacientes que ya están bastante bien antes de operarse, pero quieren estar todavía mejor. Tienen normalmente un buen cuerpo pero a pesar del ejercicio físico y de cuidarse, no consiguen definirse y tener un aspecto realmente atlético y definido.
¿Qué puedo esperar de la primera visita?
En tu primera visita hablarás directamente con el Dr. de Francia que valorará tu caso y te planteará y explicará el tratamiento más adecuado. Es muy importante que le expliques de la mejor forma posible cuales son tus inquietudes y cuales son tus expectativas, haciendo uso de fotos u otros materiales que te puedan ayudar ya que permitirá considerar el mejor tratamiento para tu caso en particular.
Tras la valoración te explicará cuales son las posibilidades reales de resultado que se podrían obtener teniendo una tipo de piel como la tuya.
A continuación, se realizará una exploración de las zonas a tratar, la calidad y firmeza de la piel, las posibles localizaciones de las incisiones para que las cicatrices no queden visibles, la necesidad o no de combinar con técnicas de tensado o resección de piel, etc.
Si existe la conformidad del paciente se realizarán unas fotografías que posteriormente se analizarán con Dr. de Francia deteniéndose en las características del cuerpo y las posteriores explicaciones sobre el tratamiento.
Para finalizar, te explicaremos detenidamente la técnica quirúrgica, de la localización y tamaño de las cicatrices, de las posibles complicaciones y resolveremos las dudas que te puedan surgir.
Antes de la operación
Se realizarán las pruebas preoperatorias. Constan de analítica completa (incluyendo hemostasia), electrocardiograma y radiografía de torax.
Una vez decidida la realización de la intervención te facilitaremos una Guía de la Paciente donde encontrarás diversas recomendaciones para antes y después de la cirugía, así como el tratamiento médico que deberás llevar en casa durante los primeros días.
La intervención quirúrgica
La duración aproximada varía entre hora y media y 4 horas, dependiendo de la cantidad y extensión de zonas a tratar.
A través de incisiones mínimas de menos de un centímetro, colocadas de manera estratégica en pliegues y zonas poco visibles, comenzamos infiltrando una solución de suero, anestésicos locales para el dolor y adrenalina para minimizar el sangrado. A continuación introduciremos la cánula del VASER Lipo administrar los ultrasonidos que servirán para emulsificar y licuar la grasa a la vez que preserva el resto de tejidos. Tras este primer paso realizamos una Lipoescultura de Alta Definición utilizando cánulas huecas de distintos tamaños para ir aspirando la grasa de forma selectiva, esculpiendo y definiendo las formas y contornos deseados. Se comienza por las capas más profundas del panículo graso, para terminar afinando en las capas más superficiales y debajo de la piel. Finalmente se suturan las incisiones de entrada con un punto y se coloca la faja.
La anestesia y la hospitalización
La intervención se realiza bajo anestesia local y sedación. En algunos casos seleccionados podría realizarse bajo anestesia raquídea y si las zonas a tratar y la extensión es muy amplia puede ser necesario la anestesia general.
La duración del ingreso suele comprender un régimen de media estancia. El paciente va a la habitación 2-3 horas tras la cirugía hasta que remitan los efectos de los fármacos.
Los VASER Lipo HD más extensos puede ser necesaria la hospitalización durante la noche posterior a la intervención. De esta forma estará más controlada en las primeras horas tras la cirugía y la administración de medicación intravenosa permitirá controlar sus síntomas para que prácticamente no sientas molestias.
El Postoperatorio
Tras la el LipoVASER de alta definición se colocará una faja, medias o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón y el sangrado y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno. Suele ser necesario llevarlo durante un mínimo de 1 mes y hasta 2 meses . También se prescribirán antibióticos para prevenir la infección.
Se sentirá más pesada debido al exceso de fluidos que se administran. Las áreas liposuccionadas estarán hinchadas y con hematomas y se puedes tener sensación de quemazón. No es infrecuente sentirse un poco deprimida en los primeros días o semanas tras la cirugía; es algo normal y que cederá a medida que vayas viéndote mejor.
La curación es un proceso gradual. El Dr. de Francia te indicará que comiences a caminar tan pronto como te sea posible (para prevenir la formación de trombos venosos en las piernas), pero no podrás realizar actividades intensas entre las dos y cuatro semanas posteriores a la operación. Los puntos se retirarán pasados 5 y 10 días, y podrás volver a trabajar en 10-15 días, dependiendo de la extensión de la lipoescultura y de las recomendaciones del Dr. de Francia.
El hinchazón y los hematomas desaparecerán en el primer tras el LipoVASER; sin embargo, una mínima inflamación puede mantenerse durante 6 o más meses.
Controles en la consulta
Durante el primer mes deberás acudir con mayor frecuencia a la consulta. Tras una primera visita de control a los 2-3 días de la operación, deberás volver a los 7 días para retirar los puntos. Después seguiremos con visitas periódicas semanales durante el primer mes, a los tres meses, a los seis y al año. En ellas realizaremos fotos, resolveremos dudas y controlaremos los resultados.