cirugía FACIAL en castellón

Frontoplastia

¿En qué consiste la Frontoplastia?

La frontoplastia es la cirugía que se realiza para disminuir el tamaño de la frente en su dimensión supero -inferior. Normalmente la distancia de desde las cejas hasta el nacimiento del pelo debería idealmente estar por debajo de los 6 cm. Una frente demasiado prominente suele causar complejo a muchas pacientes ya que desde muy jóvenes se lo notan y en ocasiones incluso puede ser un motivo de burla y complejo. La cara ideal debe tener unas determinadas proporciones y la frente suele suponer un tercio del tamaño de la misma. Frente mayores se consideran inestéticas.

La frontoplastia es la técnica ideal para reducir el tamaño de la frente hasta esos 6 cm que se consideran armónicos. Consiste en quitar un segmento de piel en la parte superior de la frente, desde la línea del pelo hacia las cejas. Normalmente retiramos piel de lado a lado de la frente, hasta un máximo de 3-4 cm de altura. Conseguimos así pasar de frentes de 8-9 cm a los deseados 6 cm.

¿Para quién es recomendable la frontoplastia? ¿Soy candidata/o?

La frontoplastia es una técnica relativamente sencilla que se realiza en pacientes que ya tienen una formación facial definitiva.

Se realiza principalmente en mujeres ya que aunque prácticamente inapreciable, vamos a realizar una cicatriz en la línea del pelo de la frente. Justo por estar en la intersección entre la frente y donde comienza el pelo va a ser muy difícil de ver pero para ello necesitamos que se mantenga ese pelo que la camufla. Si la paciente experimenta una posterior caída del cabello la cicatriz quedará expuesta y demasiado visible. En hombres solo se podría realizar en aquellos mayores de 40 años que mantiene  su pelo estable y sin caída.

Son las mujeres quienes principalmente se realizan frontoplastias. En aquellas con una densidad capilar normal se pueden realizar a partir de los 15 años.

FAQ

Pasos del proceso

Además, será franco contigo y te explicará y mostrará cuales son las expectativas reales de resultado que se podrían obtener teniendo una frente  y unos rasgos faciales como los tuyos.

Muchas insatisfacciones se producen porque el cirujano no entiende bien que es lo que realmente quería el paciente, y éste a su vez no es consciente de las posibles limitaciones de la cirugía con respecto a lo que él pensaba conseguir.

El mismo Dr. de Francia dirigirá la entrevista, ayudándole a obtener la mayor información sobre: antecedentes médicos personales y medicación habitual, antecedentes familiares, intervenciones quirúrgicas previas, si es o no fumador…

A continuación, te explorará para ver con detenimiento: el aspecto general de la frente  y sus relaciones con el resto de la cara, la densidad de pelo, la elasticidad de la piel del cuero cabelludo, la presencia o ausencia de entradas, etc..

Con toda esta información, estará preparado para recibir todas las explicaciones pertinentes sobre tu tratamiento. Te explicaremos con detenimiento la técnica quirúrgica, el postoperatorio, el tamaño y localización de las cicatrices, las posibles complicaciones y resolveremos las dudas que te surjan.

El Preoperatorio de una frontoplastia

Tendrás que realizarte las pruebas preoperatorias que constan de analítica completa (incluyendo hemostasia), electrocardiograma y radiografía de tórax.

Una vez decidida la realización de la intervención te facilitaremos una Guía del Paciente donde encontrarás diversas recomendaciones para antes y después de la cirugía, así como el tratamiento médico que deberá llevar en casa durante los primeros días.

Con  tú tratamiento, y dentro de nuestra Unidad de Recuperación Precoz, tendrás incluido dos masajes de drenaje linfático combinado con Indiba Deep Care para conseguir una rápida recuperación con disminución de los posibles edemas y hematomas postoperatorios.

Una intervención quirúrgica de la frontoplastia  suele durar entre una hora y hora y media.

La técnica empleada dependerá del problema concreto.

Generalmente se realiza una incisión en la parte superior de la frente, de lado a lado. A continuación se separará el cuero cabelludo del cráneo hacia la zona occipital o coronilla. Realizaremos distintas maniobras para distender el cuero cabelludo y que este avance hacia delante lo máximo posible para poder cubrir los máximos centimetros de frente posible. 

Una vez avanzado el cuero cabelludo quitaremos la piel de la frente que tenemos en exceso y avanzaremos el cuero cabelludo para cubrirlo.

Realizamos una sutura meticulosa para dejar una cicatriz casi imperceptible al cabo de unos meses.

La anestesia y la hospitalización

 

La cirugía se hace habitualmente con anestesia general. En algunos casos se puede hacer con anestesia local y sedación. 

Las pacientes son dadas de alta el mismo día de la cirugía, unas horas después de la misma.

 

Recuperación

La mayoría de los pacientes, jóvenes y adultos, se encuentran bien a las pocas horas de la cirugía.

Se coloca un vendaje alrededor de la cabeza nada más finalizar la cirugía. 

En 24h  se retira  el vendaje y ya puede lavarse el pelo. Los puntos de sutura se retiran  a los 7-10 días.

La mayoría de las pacientes pueden volver al trabajo y hacer una vida normal a los 5-6 dias. 

 

Scroll al inicio