CIRUGÍA PLÁSTICA EN CASTELLÓN
MASTECTOMÍA TRANSGÉNERO
Mastectomía trans
La mastectomía trans es de las primeras cirugías que algunos hombres trans solicitan. Eliminar las mamas suele ser uno de los primeros pasos para acomodar su contorno corporal a su género. ¡Pide tu cita en nuestras clínicas de Madrid y Barcelona!
¿Qué es la mastectomía trans?
La mastectomía trans es la cirugía que permite la extirpación del tejido glandular mamario conservando la areola y el pezón, y adaptando el tamaño de estos si fuera necesario. Existen tres técnicas para realizar la mastectomía, y la elección dependerá principalmente del tamaño de las mamas. Además, el cirujano puede aconsejar una liposucción previa de la zona para minimizar las cicatrices. Esta intervención tiene como objetivo conseguir un pecho liso y simétrico, dando como resultado una masculinización del tórax.
Preguntas frecuentes sobre la mastectomía trans
Todos aquellos hombres trans que desean conseguir un pecho liso y simétrico, dando como resultado una masculinización del tórax.
La intervención de la mastectomía trans se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 3 horas.
Para realizar la mastectomía pueden utilizarse tres técnicas distintas dependiendo, principalmente, del tamaño de las mamas:
Técnica periareolar: Se suele escoger cuando el pecho es pequeño. Consiste en practicar una incisión alrededor de la areola, a través de la cual se extrae el tejido glandular. Esta técnica permite que las cicatrices sean mínimas.
Técnica periareolar ampliada: Se utiliza cuando las mamas son voluminosas. Consiste en realizar la incisión periareolar más otra que se amplía hacia la zona de la axila. Las cicatrices son más evidentes que en la técnica periareolar, pero con el tiempo pueden quedar disimuladas por el vello.
Técnica de injerto libre: Para casos de mamás voluminosas o en pacientes fumadores, el cirujano opta por los injertos de areola durante la cirugía. A estas técnicas se les puede asociar la reducción del tamaño de la areola y el pezón.
Además, puede utilizarse una liposucción previa que permita disminuir el tamaño de las cicatrices y mejorar el contorno pectoral.
Durante la intervención se coloca un drenaje en cada pecho para facilitar la salida de líquidos retenidos y evitar hematomas. Los drenajes son retirados a las 48 horas. Después, deberás usar una prenda compresiva durante una o dos semanas, según el valor del equipo médico. A las 24 horas podrás volver a tu vida habitual, evitando esfuerzos y levantando peso.
Consulte con su médico sobre cuándo es adecuado reiniciar la actividad física. Durante los primeros días, evita coger peso o realizar esfuerzos con la parte superior del cuerpo.
Es recomendable dormir boca arriba durante el primer mes después de la intervención. Sin embargo, esto dependerá de la recuperación individual de cada paciente.
Los resultados son visibles casi de inmediato, aunque la inflamación tardará en bajar. El pecho es más liso, y las areolas y los pezones están en armonía con el nuevo aspecto masculino del tórax, similar al de un hombre cis.
Prenda compresiva:
Debes llevar una prenda compresiva durante la primera semana o días, según el equipo médico. Solo podrás quitártela para ducharte.Drenajes:
Lleva los drenajes durante las primeras 48 horas. Estos serán retirados por un miembro del equipo médico.Volver a hacer deporte:
Consulta con tu médico sobre cuándo retomar la actividad física y qué tipo es la más adecuada para tu recuperación.