El rejuvenecimiento facial del tercio inferior de la cara (operación de la mandíbula y del mentón) ha sido tradicionalmente un área muy frustrante para el tratamiento mediante procedimientos médico estéticos.
La zona del mentón, línea mandibular y, en general, el óvalo facial, eran difícilmente abordables de forma que los resultados que se obtenían no eran tan satisfactorios y consistentes como los que sí conseguimos para el tercio medio y superior de la cara. La cirugía estética era indispensable para conseguir resultados óptimos.
Recientemente, los trabajos del Dr. Mauricio de Maio junto con el desarrollo de nuevos productos de rellenos, nos permiten lograr resultados impactantes sin necesidad de recurrir a la cirugía.
Muchas pacientes tienen líneas mandibulares poco definidas, con mentones pequeños, retraídos y poco proyectados.
Cuando el volumen óseo es tan reducido, tenemos poca estructura que estire de la piel de la parte inferior de la cara y el cuello, apareciendo la siempre inestética flacidez.
Es sorprendente valorar la gran cantidad de mujeres, y también de hombres, con este tipo de problema, que están buscando una operación de mandíbula y mentón.
¿Cómo se hace la Redefinición mandibular y del mentón?
Los pilares de esta técnica, que nos permiten proporcionar el tipo de resultados que suponen un cambio en el paradigma del rejuvenecimiento facial del tercio inferior son dos:
La técnica
En medicina y cirugía estética, la técnica lo es todo.
Cualquier procedimiento puede obtener resultados muy diferentes dependiendo de la técnica y el médico que la realice. Por ello, es fundamental ponerse en manos de profesionales formados, hábiles y con sentido estético.
La diferencia se nota con la obtención de resultados naturales, sin imperfecciones y reproducibles de una paciente a otra. La inflamación, el dolor y la recuperación también es directamente proporcional a la precisión con la que se realice el tratamiento.
Tenemos, para el rejuvenecimiento del tercio inferior, un protocolo de tratamiento con rellenos de ácido hialurónico que infiltraremos en diferentes puntos del mentón y línea mandibular para ir moldeando y voluminizando la zona hasta conseguir resultados impensables hasta hace bien poco.
En nuestra clínica, y sin necesidad de anestesia, realizaremos todo el procedimiento durante aproximadamente 30 minutos. Con 2 pinchacitos en cada lado de la cara introduciremos unas finas cánulas que nos permitirán completar todo el tratamiento.
La paciente apenas nota una ligera molestia plenamente tolerable y que le permitirá continuar con su vida normal al día siguiente.
Volux: el material utilizado
Si el tratamiento consiste en practicar una serie de precisos rellenos faciales, tan importante será la técnica como que la calidad y las características del material infiltrado sean óptimas.
Laboratorios Allergan, dentro de su gama premium de rellenos faciales con tecnología VyCross, ha desarrollado un nuevo producto llamado Volux.
Se trata de un producto de relleno con ácido hialurónico que permite que dispongamos de un material con una elasticidad, moldeabilidad y cohesividad como no existía hasta ahora.
La gran capacidad reestructurante de Volux permite ser infiltrado en planos más profundos, cerca del hueso, evitando las temidas irregularidades.
Además, su alta capacidad de proyección nos asegura voluminizaciones impensables con otros productos. La reacción inflamatoria y la tendencia al edema es mínima.
Se trata de un material reabsorbible que durará entre 18 y 24 meses.
Información adicional
El rejuvenecimiento facial del tercio inferior de la cara (más conocido como operación de mentón) ha sido tradicionalmente un área muy frustrante para el tratamiento mediante procedimientos médico estéticos. La zona del mentón, línea mandibular y en general el óvalo facial eran difícilmente abordables de forma que los resultados que se obtenían no eran tan satisfactorios y consistentes como los que sí conseguimos para el tercio medio y superior de la cara. La cirugía estética era indispensable para conseguir resultados óptimos.
Recientemente, los trabajos del Dr. Mauricio de Maio y otros compañeros del sector, junto con el desarrollo de nuevos productos de rellenos, nos permiten lograr resultados impactantes sin necesidad de recurrir a la cirugía. Seguimos contando por supuesto con ella, pero solo para los casos más severos y difíciles.
Muchas pacientes tienen líneas mandibulares poco definidas, con mentones pequeños, retraídos y poco proyectados. Cuando el volumen óseo es tan reducido tenemos poca estructura que estire de la piel de la parte inferior de la cara y el cuello, apareciendo la siempre inestética flacidez.
Es sorprendente valorar la gran cantidad de mujeres y también de hombres con este tipo de problema.
Debemos tratar de estirar la piel aportando volumen como si la paciente tuviera una estructura ósea más potente. Infiltraremos sobre todo en la zona del mentón si este es pequeño y retraído, pero también en el ángulo y la rama mandibular para proyectar y dar forma a la parte lateral de la mandíbula.
Conseguiremos así estirar la piel del tercio medio de la cara a la vez que regularizamos el óvalo facial.
Tratamiento
Infiltraciones debajo de la piel de la cara.
Dónde
Se realizan en consulta. De forma ambulatoria.
Anestesia
Los propios viales de Ácido hialurónico contienen un anestésico local para disminuir el dolor. Habitualmente no solemos aplicar crema anestésica.
Recuperación
Incorporación inmediata. Puede producirse algún mini hematoma, como una lenteja, en algún sitio de punción.
Resultados
Efecto inmediato. Mejora en 2-3 días
Duración
Más de 18 meses