Las nuevas técnicas de contorno corporal como el SAFE Lipo, el Lipo Laser de Alta Definición y el VASER Lipo HD nos han permitido conseguir resultados nunca soñados hasta ahora. Podemos esculpir cuerpos consiguiendo lipoesculturas mucho más avanzadas hasta el punto de recrear las convexidades y concavidades de un abdomen y una espalda como si de un cuerpo atlético se tratara.

En ocasiones ocurre que el acúmulo de grasa viene acompañado de un exceso de piel flácida y poco elástica que en ningún caso va a retraer lo suficiente como para adaptarse al nuevo contorno creado tras la Lipo HD. Necesitaremos retirar una huso de piel aun a costa de una cicatriz por encima del pubis que quedará tapada con la ropa interior o el biquini.

La evolución y excelencia de la técnica consiste en huir de los resultados poco naturales . No buscamos un abdomen necesariamente liso, plano y estirado. Como en la Lipo de Alta Definición vamos a tratar de conseguir un resultado natural que aflore las curvas, luces y sombras que se proyectan sobre un abdomen y torso definidos.  Lógicamente el resultado del abdomen deberá ir en consonancia y proporción con el del resto del cuerpo. No podemos dejar una abdomen y una cintura exageradamente marcadas en una paciente que tenga unas piernas y unos brazos muy gruesos. El resultado no sería natural ya que nuestra figura debe guardar unas proporciones apropiadas en su conjunto.

El tratamiento del abdomen implica necesariamente la combinación con el tratamiento de los flancos, cintura y espalda. Hablamos de Lipoabdominoplastia Circunferencial porque no podemos proporcionar un resultado excelente si el trabajo abdominal no se acompaña de una drástica disminución de la grasa acumulada en flancos, espalda, sacro y zona lumbar. Tratando todo el conjunto podemos conseguir resultados realmente impactantes y estéticos.

dF--lipoabdominoplastia2 dF--lipoabdominoplastia

¿A quién va dirigido la Lipoabdominoplastia 3D?

La Lipoabdominoplastia es un procedimiento quirúrgico consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa del abdomen y en la corrección de la flacidez muscular. Esta situación de exceso de piel y relajación de la pared abdominal se suele dar en pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior o en mujeres que han tenido varios embarazos. La lipoabdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme, definido  y con una cintura más estrecha.

Va dirigido a:

  1. Hombres y mujeres que tienen una silueta relativamente buena y están preocupados por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen y que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio

Si estás considerando la operación debes tener en cuenta:

  • La Lipoabdominoplastia es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial
  • Mejora la pérdida de elasticidad de la piel en pacientes mayores.
  • Aquellos pacientes que deban perder mucho peso deben posponer la cirugía, al igual que las pacientes que pretendan tener futuros embarazos, ya que durante la cirugía se tensan los músculos rectos del abdomen y pueden volver a relajarse en su transcurso.
  • Si existen cicatrices previas en el abdomen, esta cirugía puede estar contraindicada o las cicatrices pueden cambiar de posición. En otros casos, esta cirugía consigue eliminarlas.

¿Qué puedo esperar de la primera visita?

En tu primera visita hablarás directamente con el Dr. de Francia que valorará tu caso y te planteará y explicará el tratamiento más adecuado. Es muy importante que le expliques de la mejor forma posible cuales son tus inquietudes y cuales son tus expectativas, haciendo uso de fotos u otros materiales que te puedan ayudar ya que permitirá considerar el mejor tratamiento para tu caso particular.
Tras la valoración te explicará cuales son las posibilidades reales de resultado que se podrían obtener teniendo una tipo de piel como la tuya.

Seguidamente se explorará para ver con detenimiento: el estado del abdomen, la cantidad de grasa y piel acumulada, la flacidez de la piel y de la musculatura abdominal, la presencia o ausencia de hernias inguinales o umbilicales, la presencia o ausencia de eventraciones, posibles cicatrices previas abdominales, etc.

Si existe la conformidad del paciente se realizarán unas fotografías que posteriormente se analizarán con Dr. de Francia deteniéndose en  las características del cuerpo y las posteriores explicaciones sobre el tratamiento.

Al finalizar la consulta, te explicaremos detenidamente la técnica quirúrgica, de la localización y tamaño de las cicatrices, de las posibles complicaciones y resolveremos las dudas que te puedan surgir.

El Preoperatorio

Tendrás que realizarte las pruebas preoperatorias. Constan  de analítica completa (incluyendo hemostasia), electrocardiograma y radiografía de torax.

Una vez decidida la realización de la intervención le facilitaremos una Guía del Paciente donde encontrarás diversas recomendaciones para antes y después de la cirugía, las especificaciones de la faja que tendrás que llevar durante el primer mes, así como el tratamiento médico que deberás llevar en casa durante los primeros días.

La intervención quirúrgica

La duración habitual de una Lipoabdominoplastia Circunferencial 3D es de 3 horas.

Comenzamos la abdominoplastia realizando una Safe Lipo de la espalda, desde debajo de los omoplatos hasta encima de los glúteos. incluiremos los flancos, la zona lumbar y el sacro. Después colocaremos a la paciente de la uno y otro lado para acabar de afinar la cintura. Acabaremos boca arriba para seguir con la Lipoescultura abdominal que dependiendo de los casos será una SAFE Lipo o un Lipoláser  de toda la zona supra e infraumbilical. A medida que vamos quitando grasa vamos adelgazando el panículo adiposo que se encuentra bajo la piel, de forma que cada vez nos sobra más y más piel. En algunos casos de pacientes muy delgadas, que sólo presentan un exceso de piel, no será necesario realizar esta liposucción previa.

A continuación se realiza una incisión suprapúbica, encima del monte de Venus, más o menos a la altura en donde se deja la cicatriz de las cesáreas. Esta incisión de extenderá lateralmente más o menos dependiendo de la cantidad de piel sobrante. Si es abundante como suele ser lo habitual llegará hasta las caderas y hablaremos de abdominoplastia. En casos más leves ocupará unos 12-14 cm a ambos lados de la línea media (poco más que una cesárea) , y nos referiremos a ella como miniabdominoplastia. En cualquier caso siempre se hará de tal manera que podrá ser ocultada por una braga o biquini.

Desde esta incisión se separa la piel y la grasa de la musculatura abdominal, llegando habitualmente hasta la altura del esternón. Esta maniobra nos permitirá después estirar la piel  hacia abajo. Antes, habremos separado el ombligo de la piel de alrededor y explorado la musculatura abdominal. Si como es habitual los músculos rectos abdominales estuviesen separados el uno del otro (diástasis abdominal), suturaremos el uno con el otro aproximándolos desde su origen debajo del esternón y costillas hasta su inserción en el pubis. Ésto nos permitirá reforzarlos, además de entallar la cintura dándole un aspecto más esbelto.

Finalmente estiraremos de la piel hacia abajo y hacia el medio (para entallar la cintura) y quitaremos toda la piel que nos sobre. En el mismo quirófano se le colocará la faja abdominal que deberá llevar durante el primer mes.

Dejaremos dos tubos de drenaje que retiraremos al día siguiente.

En resumen habremos realizado una lipoabdominoplastia con plicatura de la musculatura abdominal.

La anestesia y la hospitalización

La intervención se realiza bajo anestesia general. La duración del ingreso suele comprender la noche posterior a la intervención.  De esta forma usted estará más controlado en las primeras horas tras la cirugía,y la administración de medicación intravenosa permitirá controlar sus síntomas para que prácticamente no sienta molestias.

En miniabdominoplastias estará ingresado sólo unas horas tras la cirugía (régimen de media estancia).

El Postoperatorio

Durante los primeros días el abdomen suele estar algo inflamado y pueden notarse algunas molestias o dolor que se controla con medicación.  El Dr. de Francia le dará instrucciones para ducharse y cambiarse los vendajes. A pesar de que al principio no deba estirarse del todo, deberá comenzar a caminar tan pronto como sea posible.

Al día siguiente de la intervención le serán retirados los drenajes. Los puntos de la piel externos serán retirados entre los 7 y 15 días.

La vuelta a la normalidad o el volver a sentirse como antes puede llevar de unas semanas a unos pocos meses. Si su estado físico previo a la cirugía es bueno, incluyendo una musculatura abdominal fuerte, la recuperación después de la abdominoplastia será más rápida.

Algunas personas vuelven a su trabajo en unas 2 semanas, mientras que otras precisan 3 ó 4 semanas de reposo y recuperación. El ejercicio físico ayuda a recuperarse antes.  No obstante, los ejercicios fuertes deben evitarse hasta que uno se sienta cómodo. Las cicatrices pueden dar el aspecto de empeorar durante los primeros 3 a 6 meses mientras están en período de curación; esto es normal. Hay que esperar entre 9 meses y 1 año para que la cicatriz se aplane y aclare. A pesar de que las cicatrices no desaparecerán nunca, estas no serán visibles, incluso cuando se lleve bikini o bañador.

Quiero conocer los posibles riesgos

La abdominoplastia es una técnica muy habitual. Sin embargo, siempre que se realiza una cirugía existen riegos, al igual que complicaciones relacionadas con este procedimiento en concreto.

Las complicaciones tras la cirugía, como la infección o los trombos venosos pueden ocurrir, pero son raros. La infección se previene con antibióticos. Los trombos venosos se previenen moviendo las piernas y levantándose tan pronto como lo permita la cirugía. Una mala cicatrización puede producir una cicatriz de mala calidad que, a veces, precisará una segunda cirugía.

Los fumadores deben dejar de fumar unas semanas antes de la cirugía y deben ser advertidos de que el tabaco aumenta la posibilidad de complicaciones y retrasa la cicatrización.