La zona de la mirada es probablemente la que más denota el paso del tiempo. Los signos de envejecimiento en toda el área periocular pueden observarse en pacientes jóvenes, frecuentemente a partir de los cuarenta años.
Un error conceptual supone fijarnos en el envejecimiento como un problema aislado de una de las partes sin analizar el conjunto de la zona a tratar.
Cuando un/a paciente acude a una consulta suele venir con una idea prefijada normalmente errónea de lo que quiere/convendría hacer. Muchos acuden a la primera cita reclamando que les quiten ese exceso de piel que tienen en el los párpados superiores. Además cuentan que ese pellejito se les posa encima de las pestañas hasta el punto de no poder maquillarse con normalidad o incluso perder parte del campo visual cuando tratan de mirar hacia arriba.
En muchas ocasiones el paciente no solo es capaz de describir perfectamente su problema sino que además casi aciertan con la solución óptima. Por un lado sugieren que abría que quitar algo de piel de los párpados pero por otro se ponen dos dedos encima de las cejas para explicarnos que tan solo tirando un poco de las cejas hacia arriba estarían felizmente rejuvenecidos.
Tenemos por lo tanto dos tipos de pacientes. Unos que únicamente tienen un problema de exceso de piel en los párpados superiores y que por lo tanto se beneficiarían de un blefaroplastia superior aislada. Otros cuyo verdadero problema no está en el exceso de piel sino en el descenso de la posición de las cejas, con el consiguiente acúmulo de tejido encima de las pestañas. En estos casos el tratamiento consistirá en elevar las cejas hasta su posición normal, y solo entonces y si hiciera falta, realizar además una blefaroplastia de los párpados superiores.
A la elevación de las cejas se le conoce como lifting frontal o temporal. Dependiendo de cada paciente lo podremos conseguir de diferentes formas:
- Mediante medicina estética: con la utilización de toxina botulínica podemos administrar tres pinchazitos de producto en la zona de las patas de gallo. De esa forma además de disimular las pequeñas arrugas de esta zona conseguiremos una ligera elevación de las cejas. Las ventajas es que es un procedimiento sencillo, que se hace en consulta, económico y sin necesidad de recuperación. Las desventajas son que el tratamiento dura 4-6 meses y que la capacidad de elevar las cejas es más limitada (unos 0,5 cm)
- Mediante cirugía: la elevación quirúrgica de las cejas de manera quirúrgica es un procedimiento muy habitual. Acompañada o no de blefaroplastia se realiza con anestesia local y sedación sin necesidad de pasar la noche en el hospital. Dependiendo del caso particular de cada paciente, de la cantidad caída de las cejas, de la forma de las mismas, etc.., disponemos de tres técnicas diferentes para obtener el mejor resultado posible. Podemos elevar las cejas quitando un huso de piel justo encima de las cejas. En pacientes sobre todo varones con las cejas muy pobladas realizamos una pequeña incisión en la parte superior de la ceja justo adyacente al nacimiento del pelo. Retirando un poco de piel hacia arriba subiremos la ceja de manera segura y fiable. La cicatriz quedará escondida con el pelo de la ceja siendo apenas perceptible si este es suficiente.
- Otra técnica es el lifting temporal que consiste en realizar la incision a través de una incisión en la zona temporal, en la parte de la sien en la que tenemos pelo. Aquí conseguiremos que la cicatriz sea después invisible. Desde este abordaje podremos trabajar por debajo de la piel hasta llegar a las cejas, tensando el tejido hacia arriba y consiguiendo una elevación considerable. Es la técnica más frecuente realizándose en la mayoría de las mujeres y en muchos hombres que no tienen las cejas muy pobladas o están muy preocupados por las cicatrices.
- Por último, podemos elevar las cejas accediendo desde la incisión en los párpados superiores que realizamos en las blefaroplastias. En estos casos elevaremos y anclaremos las cejas subiéndolas un poco a la vez que retiramos el exceso de piel palpebral.
En la Clinica del Dr. Stephane de Francia le aconsejaremos de manera personalizada sobre como rejuvenecer su mirada y conseguir el mejor resultado para su caso particular.
Gracias por contactar con el equipo del Dr Stephane de Francia. En breve nos pondremos en contacto contigo.