¿Duele el aumento de pecho? ¿Cuánto tardaré en recuperarme?
Todos los procedimientos tanto médicos como quirúrgicos que realizamos en nuestra clínica cuentan con un periodo de recuperación por pequeño que sea.
Las intervenciones quirúrgicas siempre necesitan más tiempo y suponen mayores incomodidades que los tratamientos de medicina estética.
Siempre que en la consulta me preguntan si duele el aumento de pecho y los plazos de recuperación contesto que lógicamente depende mucho de cada persona.
Algunas pacientes tienen un umbral del dolor muy bajo y lo sienten mucho más que otras. Otras tienen un carácter más decidido y optimista y consiguen sobrellevar las dificultades con mayor naturalidad.
Cuando realizamos un aumento de pecho duelen principalmente dos cosas:
1.- Desinserción del pectoral: en la mayoría de los aumentos mamarios en pacientes delgadas, las prótesis se colocan debajo del músculo. Para ello debemos seccionar la unión de las fibras musculares con la costilla. Esta maniobra supone un dolor que las pacientes suelen describir como unas agujetas fuertes. En aquellas pacientes que por su fisonomía podamos realizar mamoplastias por encima del músculo no notarán esta molestia.
2.- Estiramiento de la piel: conseguir un aumento de pecho mediante prótesis provoca cierta sensación de presión en el pecho. Es el síntoma del que más se quejan las pacientes. El aumento de volumen en tan poco tiempo expande la piel de la mama de tal manera que en principio le cuesta dar de sí. Poco a poco la piel irá cediendo, adaptándose a la forma del implante y disminuyendo la sensación de presión. Cuando más grande sea el volumen del aumento de pecho mayor debería ser esta sensación. En la medida en que la paciente esté más plana y por tanto tenga menos piel, tanto mayor serán los síntomas. Aquellas mujeres con pechos más vacíos o caídos, que hayan sido madres, con pieles más flácidas, etc… suelen tener postoperatorios más llevaderos.
Os facilito una serie de plazos de recuperación orientativos. Tal y como comentaba antes dependerá mucho de las particularidades de cada paciente.
- Dia 1 tras la operación: la paciente se puede duchar, comer comida sana sin muchas grasas.
- Dia 2: puede lavarse el pelo. Ya puede levantar los brazos para cosas esporádicas. No abusar de ello. Se encuentra con ganas de salir a la calle y dar algún paseo.
- Dia 3: el dolor es mucho menor. La mejoría es muy grande. Necesita poca ayuda para vestirse, apoyar los brazos para levantarse, etc…
- Dia 5: puede conducir.
- Dia 7: La paciente es plenamente autónoma para la mayoría de las actividades cotidianas. No necesita ayuda para casi nada. Tan solo debe evitar coger peso o hacer actividades que exijan repetidas contracciones de los músculos pectorales.
- Dia 9: incorporación al trabajo siempre que éste no tenga un componente físico importante. (administrativas, abogadas, médicos, enfermerás y trabajo de oficina en general)
- Dia 15: sin síntomas ni molestias. Vida normal menos ir al gimnasio. Incorporación a actividades laborales más exigentes físicamente.
- Dia 30: la paciente puede comenzar a acudir al gimnasio. Vida normal como antes de la intervención. Se retira el sujetador deportivo y puede dormir boca arriba.