¿En qué consiste?

La cirugía de párpados, técnicamente conocida como blefaroplastia, es un procedimiento para extraer la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores.

Una cirugía de párpados puede corregir la caída de los párpados superiores y las bolsas de los inferiores, características que hacen que parezcamos mayores y más cansados de lo que somos y que, en algunos casos, pueden interferir con la visión.

Sin embargo, la blefaroplastia no elimina las “patas de gallo” u otras arrugas ni la caída de las cejas. Puede realizarse de manera aislada o junto a otras cirugías estéticas de la cara, como el lifting cervicofacial, o el lipofilling de grasa.

¿Para quién?¿Soy candidata/o?

La blefaroplastia puede mejorar tu aspecto y la confianza en tí mismo, pero no te cambiará necesariamente tu apariencia.

Si estás considerando la operación debes tener en cuenta:

– Has de ser una persona físicamente saludable, emocionalmente madura y estar totalmente segura del porqué quieres operarte

– Debes tener expectativas realistas

Hay pocos condicionantes médicos que hagan de la blefaroplastia una cirugía de alto riesgo. 

Pudiendo practicarse incluso a personas con problemas de tiroides, hipertiroidismo, enfermedad de Graves ojo seco o falta de lágrimas, hipertensión u otros problemas circulatorios, enfermedades cardiovasculares y diabetes. El desprendimiento de retina o el glaucoma son motivos de cautela; es recomendable que lo controles con tu oftalmólogo antes de la intervención.

Aunque pueda abrir el ojo en las personas con rasgos asiáticos eso no elimina su herencia racial o étnica.

¿Qué puedo esperar de la primera visita?

En tu primera visita hablarás directamente con el Dr. de Francia que valorará tu caso y te planteará y explicará el tratamiento más adecuado. Es muy importante que te expliques de la mejor forma posible acerca de tus inquietudes y  expectativas, haciendo uso de fotos u otros materiales que te puedan ayudar ya que permitirá considerar el mejor tratamiento.

Seguidamente se realiza una exploración para ver con detenimiento: el aspecto general de los párpados y sus relaciones con el resto de la cara, la calidad de la piel y el exceso de ésta en los párpados superiores e inferiores, las bolsas grasas arriba y abajo, la altura de sus cejas, la posición y caída del canto externo, etc.

Con toda esta información, estarás preparado para recibir todas las explicaciones pertinentes sobre el tratamiento. Le explicaremos detenidamente la técnica quirúrgica, el postoperatorio, el tamaño y localización de las cicatrices, las posibles complicaciones y resolveremos las dudas que te puedan surgir.

El Preoperatorio

Tendrás que realizarlas pruebas preoperatorias que constan de una analítica completa (incluyendo hemostasia), electrocardiograma y radiografía de torax.

Una vez decidida la realización de la intervención te facilitaremos una Guía del Paciente donde encontrarás diversas recomendaciones para antes y después de la cirugía, así como el tratamiento médico que deberá llevar en casa durante los primeros días.

La intervención quirúrgica

La intervención suele durar entre 1 a 2 horas, dependiendo de lo que se haga exactamente.

Normalmente se realizan las incisiones siguiendo las línea natural del párpado: en el pliegue del párpado de arriba y justo debajo de las pestañas en el párpado inferior. La incisión puede extenderse hacia las arrugas que se producen al reírse, al final del ojo.

Trabajando a través de estas incisiones, el cirujano separa la piel de la bolsa de grasa y del músculo. Dependiendo de los casos podremos quitar más o menos piel, quitar parte de las bolsas grasas o recolocarlas para rellenar depresiones, retirar algo de músculo, etc.

dF--blefaroplastia superior dF--blefaroplastia superior2

Blefaroplastia superior

Las incisiones se suturan muy finamente.

Si tienes bolsas de grasa en los párpados inferiores sin ser necesario retirar piel, puedes ser candidato a una blefaroplastia transconjuntival. En este caso la incisión se hace dentro del párpado inferior y no queda ninguna cicatriz visible. Se practica en pacientes jóvenes con piel más gruesa y elástica.

Las personas más mayores pueden presentar una mirada triste y cansada por la falta de tensión a nivel del canto externo de los ojos. Con el paso de los años es frecuente que el eje horizontal del ojo no mire ligeramente hacia arriba sino que se mantenga horizontal o hacia abajo. En estos casos realizaremos un sutil retensado del canto externo del ojo mediante una cantopexia. Consiguiremos así un aspecto más joven y alegre de la mirada.

La anestesia y la hospitalización

La intervención se suele realizar bajo anestesia local y sedación.

La duración del ingreso comprende un régimen de media estancia. El paciente permanece en la habitación de dos a tres horas tras la cirugía hasta que remitan los efectos de los fármacos.

El Postoperatorio

Después de la intervención, tendrás que lubricarte los ojos con alguna pomada para dormir y unas gotas durante el día. Tus párpados pueden irritarse, pero podrás paliar el dolor con los medicamentos que te prescribamos.

Deberás mantener la cabeza elevada durante algunos días y te haremos utilizar compresas frías para reducir la hinchazón y los morados (los morados varían en cada persona y suelen tardar en desaparecer entre una semana y un diez días)

Asimismo te enseñaremos a limpiarte los ojos, que durante la primera semana los notarás pegajosos.

dF--blefaroplastia completa dF--blefaroplastia completa2

Blefaroplastia completa

Las primeras semanas tus ojos pueden tener exceso de lágrimas, estar muy sensibles a la luz y ver borroso.

Tendremos que seguir su progreso muy detenidamente las primeras dos semanas. Los puntos serán retirados entre los dos primeros días y la semana tras la intervención y tras ser eliminados, los morados e hinchazón de alrededor de los ojos irán disminuyendo y empezarás a sentirte y verte mucho mejor.

Podrás leer y ver la televisión después del segundo y tercer día, pero no podrás llevar lentillas en dos semanas, e incluso entonces pueden molestarte.

La mayoría de la gente se siente preparada para salir y aparecer en público entre una semana y diez días después de la intervención. Para entonces ya podrás maquillarte.

Puede que seas sensible a la luz del sol, al viento, y tengsa los ojos irritados, por lo cual es recomendable que uses gafas de sol y alguna crema protectora contra el sol cuando salgas a la calle.

Será aconsejable evitar tus actividades habituales de tres a cinco días después de la intervención y las actividades más movidas deberá evitarlas durante tres semanas.

Quiero conocer los posibles riesgos

Cuando la blefaroplastia se realiza por un cirujano cualificado, las complicaciones son menores y muy infrecuentes. De todas maneras siempre existe la posibilidad de complicaciones, incluyendo una infección o reacción a la anestesia. Podrás reducir todos estos riesgos siguiendo las instrucciones de su cirujano, antes y después de su intervención.

Después de la intervención es posible que veas doble o borroso durante unos días, temporalmente es probable que se hinche el extremo del párpado y que surja una pequeña asimetría al curarse. Algunos pacientes quizás les cueste cerrar los ojos para dormir, en cualquier caso en muy pocos casos esta sensación perdura. Otra de las complicaciones muy infrecuente es el ectropión, es decir, el párpado inferior queda caído. En este caso se requiere una nueva intervención.