El Vistabel ®, también conocido como toxina botulínica, es el tratamiento ideal para aquellas arrugas que aparecen al gesticular de forma repetida, son aquellas relacionadas con la mímica facial. Se trata fundamentalmente de las arrugas de la frente, el entrecejo, las perioculares (patas de gallo) y las peribucales (verticales de los labios), así como las bandas en el cuello. En los casos en que estas arrugas son más profundas, el tratamiento se complementa con un relleno de la zona, aportando el volumen perdido.
El tratamiento con toxina botulínica puede, además, ayudarnos a elevar ligeramente las cejas y conseguir un rejuvenecimiento de la mirada despejándola.
Tratamiento
Pequeñas infiltraciones debajo de la piel con agujas muy finas en frente, entrecejo, patas de gallo, y bandas del cuello.
Procedimiento
15 minutos
Dónde
Se realizan en consulta. De forma ambulatoria.
Anestesia
Casi nunca la usamos. Algunas pacientes las primeras veces nos piden poner una crema anestésica previa.
Recuperación
Inexistente. Puede producirse algún mini hematoma, como una lenteja, en algún sitio de punción.
Resultados
El efecto empieza a los 2 días y es máximo a los 7 días
Duración
4-6 meses
Información adicional
Las arrugas de expresión se producen en nuestro rostro al gesticular y mover los músculos de la cara. Continuamente mostramos nuestros sentimientos, nos relacionamos con nuestros seres queridos e interactuamos con nuestro entorno gesticulando y adoptando distintas expresiones en la cara. Casi siempre son movimientos espontáneos e involuntarios que no podemos controlar; simplemente ocurren.
Viviendo en España, un país con muchísimos días de sol, es inevitable a veces fruncir el ceño para proteger nuestros ojos del sol, a la vez que los cerramos un poco acentuando las patas de gallo. Y lo que no podemos evitar, ya que va con nuestro carácter, es ser expresivos y gesticular sin parar como si quisiéramos expresarnos sin necesidad de hablar.
La consecuencia de todo ello es que se van produciendo una serie de arrugas en las zonas de mayor movilidad facial. Cuando hablamos de arrugas de expresión no nos referimos a las arrugas que se producen por ejemplo en la frente al levantar las cejas.
Las arrugas de expresión son las arrugas que nos quedan en la frente a pesar de no estar levantando las cejas, cuando estamos en reposo.
¿Qué es el Bótox?
El bótox es en realidad el nombre comercial de la toxina botulínica tipo A que en principio se comenzó a utilizar para indicaciones no estéticas como el blefaroespasmo. Se trata de un principio activo que bloquea la unión entre las neuronas y los músculos sobre las que éstas actúan. Distintos laboratorios han creado ligeras variaciones de la Toxina Botulinica tipo A (Vistabel, Azzalure, Bocouture), aunque muchas veces nos referimos a todas ellas como Bótox.
¿Dónde se utiliza y es efectivo?
El bótox lo utilizamos principalmente para corregir o atenuar las arrugas de expresión que salen en la frente, el entrecejo y las patas de gallo. También pueden utilizarse selectivamente en las bandas platismales del cuello, músculos mentales de la barbilla, depresor del ángulo de la boca y orbicular de la boca.
¿Voy a perder expresividad con el tratamiento con Bótox?
Sorprende ver en redes sociales y en Internet como hay compañeros que defienden o venden que con el bótox no se altera para nada la expresividad. Creemos que conviene llamar a las cosas por su nombre.
Sí que es cierto que la técnica para infiltrar el bótox es fundamental, y que bien realizado podemos y debemos conseguir resultados muy naturales. Las caras excesivamente tratadas son inexpresivas, con un efecto de planchado nada natural que en ocasiones ha dado al bótox una mala fama que no merece.
El tratamiento con toxina botulínica es un tratamiento fantástico, pero que tiene que ser bien aplicado. El objetivo es conseguir una atenuación completa de las arrugas de frente, entrecejo y patas de gallo, manteniendo la mayor expresividad posible.
Hay una delgada línea a la que debemos conseguir para que la paciente no quede con demasiadas arrugas (paciente hipotratada) ni demasiado inexpresiva (paciente hipercorregida). Es importante remarcar que las zonas más seguras son las más habitualmente tratadas ya que perder un poco de movilidad en el entrecejo o patas de gallo nunca es un problema para la paciente. En la frente sí que hay que ser más cauto y afinar mucho para encontrar el equilibrio entre la persistencia de arrugas y la pérdida de expresión. Los músculos relacionados con los movimientos de la boca no deben ser infiltrados ya que es una zona en donde debemos mantener la máxima expresividad y no limitar ningún movimiento.
Se pueden hacer algunas infiltraciones muy selectivas en las manos más expertas y en casos muy seleccionados.
¿El Bótox hincha la cara?
Rotundamente no. El bótox no es un material de relleno, no aporta volumen.
¿Hace algo más el Bótox además de quitar arrugas?
Si el bótox tiene la capacidad de relajar la musculatura y de disminuir su tensión, afectará a las estructuras que dependan de esos músculos. El ejemplo más claro es las cejas.
La posición de las cejas viene determinada por el músculo frontal de la frente, que tira hacia arriba y el músculo orbicular de las patas de gallo, que tira hacia abajo. Si infiltramos en las patas de gallo, además de disminuir las arrugas de esta zona, haremos que suba la mitad lateral de la ceja ya que el músculo tirará menos hacia abajo.
Por contra, si infiltramos demasiado en la frente, quitaremos las arrugas, pero bajará demasiado la posición de las cejas al disminuir la tensión del frontal hacia arriba. Por todo ello es tan importante la técnica, las dosis, etc. Hay que encontrar el equilibrio. El bótox es un tratamiento muy efectivo para elevar ligeramente las cejas, rejuveneciendo y despejando la mirada.